El blog de Isabel Galvín
  • RSS
  • Twitter
  • Facebook
  • Categories
    • #&mucho+ 1
    • #26M 1
    • #8M 3
    • #ACNEES 1
    • #Análisis 2
    • #Artículos 16
    • #Bilingüismo 5
    • #Casi1400caracteres 7
    • #chequebachillerato 1
    • #ChequeGuardería 1
    • #ConcursodeTraslados2019 1
    • #Currículo 6
    • #Educación 15
    • #Entrevistas 5
    • #escuelainfantil 1
    • #Evaluación 1
    • #FP 4
    • #Informes 1
    • #JuntasdePersonalDocente2019 1
    • #LucesDelNorte 1
    • #Madrid 4
    • #MaestrosMadrid 1
    • #MareaVerde 8
    • #OfertaEducativa 1
    • #Oposiciones 1
    • #oposiciones2019 1
    • #OrganizaciónEscolar 1
    • #PalabrasClaras 4
    • #Participa 1
    • #prensa 5
    • #Profesora 1
    • #Profesorado 1
    • #Resistir&Transformar 15
    • #UnRayoDeSol 1
    • #Viajes 1
    • Sin categoría 3
  • La Autora
  • Suscribir
  • Terminos de Uso
  • 10/09/2018 ˑ 
    #Artículos

    Calendario escolar, inicio de curso y experimentos con gaseosa

    “Los experimentos deben ser con gaseosa”, le espetó Eugenio D’Ors a un camarero después de que éste vertiera buena parte de una botella de champán sobre su chaqueta porque no sabía abrirla. No fue Eugenio D’Ors un escritor precisamente calificado como progresista radical, por lo que el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, […]

  • 27/08/2018 ˑ 
    #Artículos

    1968, “obreros y estudiantes, unidos adelante”

    En abril de1968 la canción del momento en el movimiento estudiantil italiano aunaba sueños revolucionarios de unidad. Su título era “La violencia”, también conocida como “La caza de brujas”: “Hoy he visto en la marchatantas caras sonrientes,la compañera, quince años,los obreros con los estudiantes. ¡El poder para los obreros!¡No a la escuela del patrón!¡Siempre unidos […]

  • 16/07/2018 ˑ 
    #Artículos

    El 18 de julio y los colegios de la República

    “La enseñanza primaria será gratuita y obligatoria (…) La enseñanza será laica, hará del trabajo el eje de su actividad metodológica y se inspirará en ideales de solidaridad humana…”.Artículo 48 de la Constitución de la II República Española.Si hubo un ámbito en el que la II República Española no fue una utopía, o un sueño […]

  • 09/07/2018 ˑ 
    #Artículos

    Sin más docentes la educación no sale de la crisis

    Cuando el pasado 9 de enero rubriqué junto al resto de sindicatos de Enseñanza y la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el Acuerdo Sectorialpara la enseñanza pública madrileña, confié en que nunca volverían las mentiras y las actitudes totalitarias. El principio de este 2018 parecía enterrar definitivamente esas formas impuestas por Esperanza […]

  • 03/07/2018 ˑ 
    #Artículos

    La coartada de la “construcción por fases”

    A finales de la pasada semana denuncié en nombre de CCOO y junto a Javier Torres, portavoz de la AMPA del Centro de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIP) Cervantes de Getafe, la terrible situación que padece este colegio. La denuncia la presentamos en la Consejería de Educación al consejero reprobado, Rafael van Grieken, a la directora […]

  • 25/06/2018 ˑ 
    #Artículos

    Encierro para evitar un inicio de curso caótico

    Estamos viviendo un fin de curso caótico en Madrid, alimentado por el incumplimiento del Acuerdo Sectorial y la inacción del Consejero de Educación ante los enormes problemas que se viven en la educación, han sido el detonante para que delegadas y delegados de CCOO iniciásemos un encierro a finales de la pasada semana en la Escuela […]

  • 18/06/2018 ˑ 
    #Artículos

    Contra el amianto: formación e información

    La irresponsabilidad del consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, respecto al asunto de la existencia de amianto en los centros de enseñanza afecta a toda la comunidad educativa que vive, tanto tiempo o más que en sus casas, en esos centros. Lugares en los que se imparte todo tipo de enseñanzas […]

  • 14/03/2017 ˑ 
    #Participa

    #CCOOdecideContigo

    Tras mucha lucha y meses de negociaciones hay un texto para una nueva regulación de las Licencias y Permisos para el profesorado. Las movilizaciones y la presión dan resultado. Tenemos una propuesta que recoge todas las reivindicaciones que llévanos a la negociación y que supone un avance en condiciones laborales del profesorado de la enseñanza […]

  • 21/03/2016 ˑ 
    #Artículos

    Un acuerdo de tod@s y para tod@s

    Consejería y sindicatos nos hemos puesto de acuerdo 10 años después. Desde un lejano entonces hasta el cercano ahora ha pasado tiempo, hemos hecho un gran esfuerzo para resistir y hemos convivido con el enorme sufrimiento de miles de personas. La negociación empezó porque la Asamblea de Madrid derogó el fatídico decreto 42/2013 de Figar […]

<<<<
>>>>
© 2016 El blog de Isabel Galvín. All images are copyrighted by their respective authors.
Powered by Wordpress. Designed by WPSHOWER